Blogia
Margot Matre

ANTE LA CRISIS, ESTAMOS EN ESTADO DE GUERRA.

La Crisis y sus consecuencias, no son cosas que se deban dejar pasar como si tal cosa, simplemente porque todavía no nos ha tocado a nosotros. 

 

El Paro es una lacra que no debería dejarnos indiferentes,

 

(MAL DE MUCHOS, ES DOLOR GENERAL PARA TODOS). 

 

Las situaciones que les pasan a otros, deberían afectarnos a todos, porque todos somos vecinos, amigos, y familiares de esas personas, y esos lazos afectivos nos unen a ellos, mucho más en estos momentos que necesitan de nuestra ayuda.

 

Este País está siendo atacado por enemigos que no vemos, pero que son capaces de mandarnos a la miseria a TODOS. 

 

Hay que organizarse como si fuese una Guerra real, (que lo es) y empezar a tomar posiciones primero en los Barrios, luego en los Municipios y en la Provincia.

 

El Primer paso es: organizar un consejo de Barrio compuesto por 12 personas, con un presidente (la persona más mayor que quiera ser designada) y un secretario (la persona más joven que quiera ser designada). 

 

El Segundo paso es: buscar un local para las reuniones, que sirva de Cuartel General.

 

El Tercer paso es: listar a todos los parados que se tengan en el Barrio, hablar individualmente con cada uno de ellos y ver cuales son sus necesidades.

 

El Cuarto paso es: abrir una cuenta, para que cada cual haga la aportación económica que pueda. Con este dinero se ayudan a las familias necesitadas, estén o no estén en el Paro, sean Obreros o Empresarios (a los que les hayan ido mal las cosas).

 

El Quinto paso es: "CONSUMIR PREFERENTEMENTE EN EL BARRIO", para mantener los Comercios y las Empresas abiertas.

 

El Sexto paso es: buscar voluntarios y organizarlos, para atender en sus necesidades a las personas mayores y, o enfermas, que haya en el Barrio.

 

El Séptimo paso es: entre todos buscar trabajos o crearlos, para disminuir el Paro en el Barrio, teniendo preferencia para el puesto, las personas capaces de desempeñar el trabajo en cuestión, y que además sean las más necesitadas. 

 

El Octavo paso es: reunirse cada mes con otros comites de Barrio, para ayudarse mutuamente y comentar las iniciativas puestas en marcha por cada uno. (Se reunirán dos personas de cada barrio, elegidas por cada Consejo)

 

El Noveno paso es: que todas las iniciativas serán votadas en asamblea, a la que pueden acudir todas las personas que asi lo crean conveniente, siendo cosa del Consejo de los 12, la aprobación o no, de lo que alli se presente, valiendo el voto del Presidente en caso de empate, por dos.

 

El Décimo paso es: que el Consejo se elije cada año, por el conjunto de vecinos del Barrio, y siempre por mayoría.

 

El Undécimo es: se formará un Consejo Superior, formado por una persona de cada Barrio. Este consejo se reunirá cada mes con el Consejo del Ayuntamiento (que estará formado por dos personas), para ayudarse mutuamente y comentar las iniciativas puestas en marcha.

 

El Duodécimo paso es: todos los meses se reunirán el Consejo Superior, más el Consejo del Ayuntamiento, con el presidente de la comunidad de la Provincia, para ayudarse mutuamente y comentar nuevas iniciativas.

 

                                     

                               Saludos para todos, Margot Matre.

0 comentarios